Privatización de Aerolíneas Argentinas: el Gobierno Nacional afirmó que “este es el momento para hacerlo”

DESTACADO DEL DIA

El Gobierno busca acelerar el proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas en medio de un creciente conflicto con los gremios aeronáuticos. Este miércoles, las comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados se reunieron para debatir dos proyectos de ley que proponen la venta de la aerolínea estatal. La sesión se desarrolló mientras los sindicatos se manifestaban pacíficamente frente al Congreso, en rechazo a la propuesta del Ejecutivo.

El debate estuvo marcado por la ausencia de Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, quien no pudo participar debido a problemas de agenda. En su lugar, el Gobierno envió a José Rolandi, vicejefe de Gabinete, y Franco Mogetta, secretario de Transporte, para defender la iniciativa.

Los proyectos presentados por el PRO y la Coalición Cívica buscan declarar sujeta a privatización a Aerolíneas Argentinas. Según los autores, mantener una aerolínea de bandera ya no tiene sentido en un contexto global donde la mayoría de los países no cuentan con una empresa aérea estatal. Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, subrayó: «No hay razones para estar atados a una aerolínea de bandera; esto es un mito.»

El Gobierno argumenta que la aerolínea ha representado una carga financiera considerable para el Estado desde su estatización en 2008, con un costo de USD 8.000 millones. Rolandi destacó que la privatización es clave para aliviar el déficit crónico de la compañía y mejorar la eficiencia en el sector aerocomercial.

Sin embargo, el debate mostró diferencias. Nicolás Massot, del bloque Encuentro Federal, advirtió que la privatización no debería ser una decisión apresurada y pidió que el Ejecutivo explique detalladamente cómo se llevará a cabo el proceso. Massot insistió en la necesidad de conformar una comisión bicameral que supervise las privatizaciones antes de avanzar con la medida.

El plenario no logró dictar una resolución final y el debate se retomará el próximo martes. Mientras tanto, los gremios aeronáuticos se preparan para intensificar su resistencia ante la posibilidad de una venta parcial o total de Aerolíneas Argentinas, en defensa de los destinos no rentables que solo la aerolínea estatal cubre, sobre todo en las regiones más alejadas del país.

El desenlace en el Senado, donde ya se rechazó un proyecto similar en el pasado, sigue siendo incierto, especialmente ante la oposición de legisladores patagónicos que temen la pérdida de conexiones aéreas en sus provincias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.