La influencer chaqueña Luciana Milessi se ha convertido en el centro de una controversia pública tras ser hallada en un estado de «intoxicación» junto a su ex pareja, a quien previamente había denunciado por violencia de género. Pablo Vianello, abogado de Milessi, explicó que la influencer fue dada de alta en el Sanatorio Chaco luego de haber ingresado con un cuadro de intoxicación debido a psicofármacos. “Había ingresado con un cuadro de intoxicación, con medicamentos psiquiátricos… obviamente la puso en un estado en el cual necesitó asistencia médica, una desintoxicación y seguimiento médico», afirmó Vianello en declaraciones recientes.
La situación que llevó a Milessi a acercarse a su ex pareja, Natán Berkovich, se originó tras recibir un aviso de una amiga en común que le informó sobre el delicado estado de salud de él. «Luciana actuó de manera impulsiva… preocupada por la situación de salud de esta persona», explicó Vianello, quien también aseguró que Milessi consumió psicofármacos recomendados por su psiquiatra para controlar el nerviosismo que le generaba el encuentro, pero que, mezclados con la tensión emocional, la llevaron a una condición que requirió atención de emergencia.
Por su parte, el abogado destacó que el encuentro no violó la restricción de acercamiento establecida contra Berkovich, ya que fue Milessi quien voluntariamente se acercó a él. «No estaría configurada una violación a la restricción de acercamiento por parte de Berkovich, porque justamente fue Luciana la que se acercó”, explicó Vianello.
La fiscal del caso, Fernanda Abraham, citó a ambas partes para aclarar los motivos de este encuentro. Durante la comparecencia, Milessi solicitó levantar algunas restricciones por recomendación médica. «Luciana solicitó el levantamiento de algunas medidas de restricción, por prescripción médica, y el dispositivo dual que impedía que se acerquen más de mil metros», detalló el abogado. El dispositivo, según la influencer, generaba complicaciones en su vida cotidiana y su trabajo como creadora de contenido.
La causa, que se mantiene activa, podría derivar en un juicio. «Las denuncias no se levantan… la causa va a ir a juicio en el caso que corresponda”, puntualizó Vianello, subrayando que no se plantea una reconciliación entre Milessi y Berkovich, aunque la situación sí constituye una revinculación. «La reconciliación implica vivir nuevamente con la persona; la revinculación permite contacto de vuelta», detalló el abogado, diferenciando ambas situaciones ante los rumores de reconciliación.
Finalmente, ante las inquietudes sobre la protección de Milessi en este contexto, Vianello destacó la importancia de entender la violencia de género como un problema social, señalando que la víctima no pierde el derecho a interesarse por la salud del agresor. “Si no podemos tener la libertad de revincularnos sin reconciliarnos, no estaríamos enviando un buen mensaje para las víctimas de violencia de género”, concluyó.
