Flagelo sin fin: Chaco avanza hacia una ley contra la tracción a sangre

DESTACADO DEL DIA

La Legislatura inició consultas con vecinos y organizaciones para elaborar una propuesta inclusiva. Buscan erradicar el maltrato animal y abordar los desafíos sociales que plantea.

La Comisión de Recursos Naturales y Ambiente del Chaco dio inicio a una serie de reuniones con instituciones, organizaciones y vecinos para construir un proyecto de ley que prohíba la tracción a sangre en la provincia. El encuentro, realizado en el Salón Auditorio «Nilda Telma Farre de Vaernet», fue encabezado por la presidenta de la Comisión, Silvina Canteros Reiser, acompañada por los legisladores Analia Flores, Zulma Galeano, Tere Cubells y Rodrigo Ocampo, autor de una de las iniciativas sobre esta temática.

“El objetivo es escuchar a quienes trabajan en terreno y generar una ley que sea aplicable y no quede en una simple intención”, expresó Canteros Reiser. La propuesta busca integrar múltiples perspectivas: desde la protección animal hasta la reconversión laboral de las personas que dependen de esta actividad, evitando el maltrato y el abandono de los caballos.

Entre los participantes, Matías Chávez, subsecretario de Gestión Ambiental de Resistencia, expuso sobre los operativos municipales para erradicar la tracción a sangre y garantizar la salud de los equinos. A su vez, la fiscal Noelia Miño destacó los desafíos judiciales que surgen tras el rescate de los animales.

Desde las organizaciones, Silvia Rodas (Libera Chaco) enfatizó la necesidad de implementar alternativas laborales antes de prohibir esta práctica, mientras que Alejandra Martinelli, de la Fundación Stella Maris, subrayó la importancia de un enfoque multidisciplinar.

La iniciativa también toma en cuenta proyectos legislativos previos que datan de 2016, con propuestas de reconversión laboral y prohibición total de esta práctica. “La clave será unificar los intereses de todos para lograr una ley responsable y efectiva”, concluyó Canteros Reiser.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.