Las madres beneficiarias de la AUH deben presentar la Libreta para no perder el beneficio. Este trámite es obligatorio para acceder al 20% retenido y la Ayuda Escolar Anual.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó a las madres que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) que deben presentar la Libreta AUH antes del 31 de diciembre de 2024 para garantizar la continuidad del beneficio. Esta acción es fundamental, ya que permite acceder al 20% de la asignación que se retiene anualmente y también a la Ayuda Escolar Anual.
El trámite, obligatorio cada año, tiene como objetivo certificar que los niños y adolescentes que reciben la AUH hayan cumplido con los controles de salud, vacunación y escolaridad correspondientes. La Libreta AUH es el documento que valida estos requisitos y asegura el cobro del porcentaje retenido durante el año.
El proceso puede realizarse en centros de salud y escuelas, donde se deberán certificar los controles según la edad de los menores: de 0 a 4 años deben certificar salud y vacunación, mientras que los de 5 a 17 años también deben incluir la escolaridad. Los menores de 0 a 4 años están exceptuados de la acreditación escolar.
El trámite debe realizarse a través de la plataforma «Mi ANSES», donde se deberá descargar el formulario, completarlo y certificarlo en los centros de salud o escuelas correspondientes. Una vez certificado, el formulario deberá subirse nuevamente a la plataforma para completar el trámite.
Para más detalles, los beneficiarios pueden consultar los canales oficiales de Anses o acercarse a las oficinas cercanas.