Idean drones para proteger los cultivos del granizo

DESTACADOS Interesante

Un equipo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Rafaela creó una nueva tecnología para proteger los cultivos de granizo y otros fenómenos climáticos.

Cristian González, director del Laboratorio de Innovación, Ingeniería y Diseño de la UTN San Rafael, explicó que la iniciativa forma parte de las actividades de extensión del laboratorio, que fue inaugurado recientemente. «Este año nos enfocamos en una plataforma de vuelo que permite mejorar tanto la autonomía como la carga útil de los drones», explicó González en una entrevista con Diario San Rafael y FM Vos 94.5.

Los drones no solo vuelan sobre las áreas afectadas, sino que tienen la capacidad de realizar una técnica conocida como siembra de nubes.

Este proceso consiste en liberar sustancias químicas (como yoduro de plata) en las nubes cargadas de agua. Estas sustancias ayudan a formar cristales de hielo dentro de las nubes, provocando que el granizo se forme a una altitud mayor y que caiga como precipitación más ligera, minimizando el daño a los cultivos.

El prototipo inicial es un drone que, aunque no puede mantenerse completamente estático en el aire, puede realizar vuelos casi estacionarios con mínima traslación. Este comportamiento está inspirado en el vuelo de aves como el cernícalo.

El equipo, conformado por Juan Rodríguez, Cris González, Nacho Martínez, Paulo Bru, Juan Cano, Javier Pereyra, Kaleb Vega y Juan Pablo López, sigue trabajando en este proyecto con el objetivo de crear una solución más eficiente para proteger las cosechas de los efectos devastadores del granizo y otros fenómenos climáticos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.