Desde la localidad de Basail, en el sur del Chaco, salió una nueva campeona mundial de la raza Brangus. Se trata de La Eugenia, una vaca que en julio había sido Gran Campeona de la Exposición Rural de Palermo, hace dos semanas ganó la competencia sudamericana y ahora se coronó en la competencia internacional en la que participaron los mejores ejemplares Brangus de América, Europa y Asia. En el segundo puesto quedó una vaca mexicana y tercera una paraguaya.
«Esto es un gran espaldarazo porque somos una cabaña muy nueva, empezamos hace apenas un año y esta noticia nos da mucho envión», cuenta en diálogo con Clarín Rural, Hernán González, gerente general de la cabaña El 38, que tiene el mayor porcentaje de la vaca pero que sabe que el logro es fruto de un gran trabajo en equipo, con una sociedad de empresas que se hacen fuertes en la unión.
La campeona nació hace poco más de dos años en la cabaña La Aurora Norte (Safico), también de Basail, y la firma que pagó toda la crianza fue El Guayabo, de la localidad de San Martín, donde se encuentra hoy el animal. González la conoció cuando era una ternera y competía en el Mundial Brangus de 2023, en Corrientes. «Me entró por los ojos, me enamoró», recuerda.
Manejan más de 30.000 cabezas
El grupo para el que trabaja González maneja más de 30.000 cabezas Brangus y Braford entre Chaco y Corrientes, hace el ciclo completo y cuenta con flamantes cabañas en ambas razas. El 38 es la cabaña Brangus y fue la que decidió comprar el 50 por ciento de esa ternera que ya mostraba un futuro promisorio.
«Yo durante mucho tiempo fui el abogado del grupo y ahora terminé siendo el gerente, y manejo todo con mucha libertad. Elegí la vaca, tomé el camino bastante solo y dio resultados. Para mí era la reina de la empresa. Ese año en Palermo obtuvo el segundo premio como ternera, y este 2024, con ternero al pie, fue la Gran Campeona de la raza», cuenta González, y hace una mención especial para los socios, Safico y El Guayabo, cuya seriedad fue otro factor que lo impulsó a confiar.
Tras la participación de este año en Palermo se sumó un cuarto socio, la cabaña La Ilusión, de Mendoza, que compró el 25 por ciento de la vaca por 24 millones de pesos, pero El 38 sigue siendo dueño mayoritario.
En los últimos meses, mientras avanzaba en el exigente proceso de selección de la competencia internacional, la genética de La Eugenia ya se empezaba a expandir. Dio 240 embriones para distribuir entre los socios. En distintos remates se vendieron quince embriones por entre 2 y 3 millones de pesos cada uno, y en los campos de El 38, bajo la sombra del monte chaqueño, ya hay unas 40 vacas receptoras gestando hijos de La Eugenia en cruza con los mejores toros Brangus del país.