El Gobierno de Argentina, liderado por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, está trabajando para implementar antes de fin de año importantes modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito. Estas reformas, incluidas en la llamada Ley Bases, están diseñadas para simplificar la renovación de la licencia de conducir y los procedimientos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Una de las principales novedades es que la licencia de conducir podría dejar de tener vencimiento, eliminando la necesidad de renovación presencial. Sturzenegger explicó que los conductores aún deberán realizar exámenes psicofísicos, pero ya no será necesario acudir al registro, ya que el proceso podrá hacerse de forma remota.
Por otro lado, se busca permitir que la VTV se realice en concesionarias o talleres autorizados, lo que representaría un cambio significativo respecto al modelo actual, que exige que se haga en centros específicos de revisión técnica.
A pesar de los avances en la reglamentación, Sturzenegger señaló que las provincias deberán adherir a estas modificaciones para que tengan validez en cada jurisdicción. «El Gobierno nacional está dando el marco legal, pero depende de cada provincia implementarlo», explicó, destacando la importancia del federalismo en la aplicación de estas normativas.
Estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio para simplificar y modernizar el sistema automotor en Argentina, aunque aún enfrentan desafíos, como la resistencia de algunos gobiernos provinciales y municipales que conservan el control sobre ciertas normativas locales.
Las propuestas forman parte de un debate continuo sobre la Ley Nacional de Tránsito y su aplicación a nivel federal. Legisladores como Patricia Vásquez han impulsado proyectos para centralizar más el control sobre el sistema automotor, pero hasta el momento estas iniciativas no han sido tratadas en el Congreso.
El Gobierno espera que estas reformas alivien la carga administrativa para los conductores y permitan una mayor flexibilidad en los procesos relacionados con la licencia de conducir y la VTV, contribuyendo a un sistema de tránsito más eficiente en todo el país.