Siria: los grupos fundamentalistas se adjudican la victoria y derrocan a Al Assad

DESTACADO DEL DIA Mundo

Los llamados ‘rebeldes’ tomaron la capital del país árabe este domingo e informaron que el mandatario Bashar Al Assad abandonó el país por miedo a ser asesinado. Hay caos en Damasco y miles de personas intentan irse del territorio, entre ellas cristianos que tenen represalias por parte de los talibanes.

Tras un fulminante avance, en la madrugada de este domingo los rebeldes de Siria aseguraron haber llegado hasta Damasco, declarando la capital «libre» del régimen del presidente Bashar al Assad, que gobernó Siria «con mano de hierro» durante más de dos décadas.

El grupo fundamentalista Hayat Tahrir al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), que ha encabezado el avance de los grupos insurgentes en la última semana, también informó en la red social Telegram que Al Assad había abandonado el país.

Previamente, la agencia Reuters aseguró, citando a dos fuentes gubernamentales, que el mandatario había salido de Siria en un avión privado desde el aeropuerto internacional de la capital, donde se estarían viviendo escenas de caos mientras decenas de personas intentan abandonar el país.

En un mensaje emitido por la televisión estatal y Radio Damasco, los rebeldes proclamaron «el fin del régimen» y llamaron «a los muyaidines y los ciudadanos a respetar y preservar la propiedad del Estado libre de Siria».

En apenas una semana, las distintas fuerzas rebeldes sirias han logrado hacerse con el control de Alepo y Hama, en el norte del país, y Deraa, en el sur, mientras este sábado conquistaron el enclave estratégico de Homs, que une Damasco con el norte y la costa mediterránea.

Ahora, la capital siria parece estar bajo su control.

Mapa de ciudades sirias controladas por los rebeldes.

En la madrugada del domingo, hora local, empezaron a circular en las redes sociales videos que muestran a combatientes rebeldes por las calles de Damasco y a decenas de personas celebrando.

El líder d HTS dijo en Telegram que había dado la orden a sus fuerzas de que no trataran de entrar en las instituciones públicas de la capital, que «permanecerán bajo la supervisión del ex primer ministro, Mohammed Ghazi al Jalali, hasta que sean entregadas oficialmente».

Al Jalali, por su parte, aseguró que permanece en Damasco y que está «dispuesto a ayudar a hacer lo mejor para el pueblo».

En un discurso difundido en las redes sociales, Al Jalali afirmó también que Siria «puede ser un país normal que establezca buenas relaciones con sus vecinos y con el mundo».

Con información de BBC. Foto: Getty.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.