Las ventas interanuales de noviembre cayeron 1,7%, acumulando una baja del 12,2% en 2024. Sin embargo, crecieron 3,9% en la comparación mensual desestacionalizada.
Las ventas minoristas de las pymes mostraron un panorama mixto en noviembre, con una caída interanual del 1,7% a precios constantes, pero con un crecimiento mensual desestacionalizado del 3,9%. El acumulado del año hasta noviembre registra un descenso del 12,2% frente al mismo periodo de 2023.
De los siete rubros relevados, cinco presentaron caídas interanuales. La más pronunciada fue en Perfumería, con un desplome del 15,4%, seguida por Farmacias (-10,4%) y Bazar, decoración y textiles de hogar (-9,4%). En contraste, las ventas de Alimentos y bebidas crecieron un 4,4%, mientras que Calzado y marroquinería subió un 2,6%.
Entre los detalles, Alimentos y bebidas acumula una baja anual del 14,5% pese al incremento interanual. Perfumería registra el mayor retroceso anual (-28%) y la mayor recuperación mensual (6,8%). Por otro lado, Textil e indumentaria mostró un descenso leve del 0,8% en noviembre pero mantiene un acumulado anual positivo del 1,4%.
El informe resalta el comportamiento volátil de sectores clave, reflejando el impacto de las condiciones económicas y de consumo en un contexto desafiante para las pymes argentinas.