Economía reduce plazos y reforma el sistema antidumping para evitar abusos

Economia

Luis Caputo anunció una reforma que limita la duración de medidas antidumping y simplifica trámites. La medida busca fomentar la competencia y bajar precios para los consumidores.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este jueves una reforma al sistema antidumping en Argentina. A través de su cuenta en X, el funcionario explicó que la medida busca «evitar abusos que redundan en mayores precios» para los consumidores y la industria.

Entre las principales modificaciones, se destacan la reducción de la duración de las medidas antidumping de 5 a 3 años, con una única posibilidad de extensión por 2 años más. Además, se acortarán los plazos de investigación previos a su implementación, que pasarán de 12 a 8 meses.

Caputo ejemplificó con productos como bicicletas, planchas eléctricas y calefactores, cuyos altos precios han sido afectados por estas medidas durante más de 20 años. Según el ministro, las bicicletas cuentan con protecciones que han encarecido sus precios, mientras que las planchas eléctricas en Argentina superan los $100.000, comparadas con los valores de Europa, que son menos de la mitad.

La reforma también apunta a simplificar trámites, concentrando la gestión en la Comisión Nacional de Comercio Exterior, e involucrará a otras dependencias como la Subsecretaría de Defensa del Consumidor para garantizar decisiones que consideren el interés público.

«Esta medida fomenta la competencia y promueve un comercio exterior más equilibrado», concluyó el ministro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.