La Fiscalía de la Cámara Federal de Casación Penal ha solicitado a la Corte Suprema de Justicia que condene a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a 12 años de prisión por el delito de asociación ilícita. La presentación fue realizada por el fiscal Mario Villar, quien interpuso un recurso de queja ante el máximo tribunal, en sintonía con la postura mantenida por el Ministerio Público desde el inicio del proceso judicial.
La solicitud de Villar surge luego de que el Tribunal Oral Federal 2 condenara a la ex mandataria a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta, pero sin reconocer el delito de asociación ilícita. Dicha decisión fue ratificada por la Cámara de Casación Penal, lo que llevó al fiscal a recurrir a la Corte Suprema tras el rechazo de un recurso extraordinario anterior.
Además de insistir en la condena de Fernández de Kirchner, la Fiscalía ha solicitado que se reviertan las absoluciones de otros ex funcionarios involucrados en la causa, como el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el ex subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala; y el ex funcionario de Vialidad de Santa Cruz, Héctor Garro.
En su presentación, Villar argumentó que el fallo de Casación es arbitrario y carece de fundamentos sólidos, señalando que “las afirmaciones dogmáticas, las valoraciones aisladas y la omisión de prueba clave transforman a la sentencia en una decisión inválida”. También enfatizó que la causa involucra hechos graves de corrupción con repercusión internacional y de interés federal.
Por otro lado, la defensa de Cristina Kirchner ha solicitado su absolución y ha recusado al juez de la Corte Suprema Manuel García-Mansilla, argumentando que su designación por decreto del presidente Javier Milei compromete su independencia. La recusación se fundamenta en declaraciones recientes del mandatario, quien afirmó en una entrevista que la ex presidenta será encarcelada por esta causa, lo que según la defensa afecta la imparcialidad del tribunal.
Además de Villar y la defensa de Kirchner, otros acusados, como el empresario Lázaro Báez y el ex secretario de Obras Públicas, José López, han presentado sus propios recursos ante la Corte Suprema. El plazo para completar las apelaciones vence en las próximas horas, lo que podría definir el futuro del caso en la máxima instancia judicial del país.