El Departamento de Cibercrimen de la Policía del Chaco lanzó una alerta para comerciantes ante el aumento de estafas virtuales que se concretan mediante compras online a través de WhatsApp. La modalidad afecta principalmente a quienes venden productos por redes sociales o realizan envíos a través de fletes o remises.
Según informaron desde la fuerza, los estafadores contactan a los negocios simulando ser clientes interesados en compras de gran valor. Pagan con tarjetas de crédito o débito ajenas y exigen entregas rápidas, lo que impide validar la identidad del comprador. Posteriormente, el titular de la tarjeta desconoce el gasto y el comerciante pierde tanto la mercadería como el dinero, ya que el pago es anulado por el banco.
Cómo prevenir estas estafas:
- Desconfiar de compras urgentes o de gran valor solo por WhatsApp.
- Verificar que los datos del comprador coincidan con los de la tarjeta.
- Pedir una foto del DNI y/o tarjeta usada.
- No despachar productos sin confirmar identidad.
- Priorizar transferencias bancarias o pagos con doble autenticación.
- Confirmar la operación con el titular de la tarjeta mediante llamada telefónica.
- Sospechar si el cliente compra en cantidad sin consultar detalles del producto.
Ante cualquier intento o sospecha de estafa, se recomienda denunciar de inmediato al Departamento de Cibercrimen o al Departamento de Delitos Económicos de la Policía del Chaco, ubicados en Juan D. Perón 1365 (1° piso) y Juan B. Justo 473, respectivamente.
La prevención es clave para evitar ser víctima de estas maniobras cada vez más frecuentes.
