Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

Nacionales

La Cámara Federal porteña ratificó la acusación contra el expresidente por amenazas coactivas y lesiones agravadas. El fallo responde a la denuncia presentada por su expareja, quien relató episodios de agresiones físicas ocurridos en la Quinta de Olivos.

Este martes, la Sala II de la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga las agresiones físicas y psicológicas denunciadas por su expareja, Fabiola Yañez. La decisión se dio tras rechazar la apelación presentada por Fernández contra el fallo dictado por el juez federal Julián Ercolini el pasado 17 de febrero.

El tribunal resolvió con dos votos a favor y uno en disidencia: los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah se pronunciaron por confirmar el procesamiento, mientras que Roberto Boico votó en contra. La resolución se alinea con el dictamen del fiscal de Cámara, José Luis Agüero Iturbe, quien había solicitado ratificar la sentencia.

La acusación contra Fernández incluye los delitos de amenazas coactivas y lesiones leves y graves agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género. Según el fiscal de primera instancia, Ramiro González, antes del 12 de agosto de 2021, el expresidente le provocó a Yañez un moretón en el brazo mediante un “agarrón” o “zamarreo” en la Quinta de Olivos. Además, entre la noche del 21 de junio y la madrugada del 22 de junio del mismo año, le habría dado un golpe en el rostro que le dejó una lesión visible en el ojo derecho.

Fabiola Yañez decidió impulsar la acción penal en agosto de 2023, luego de que se hicieran públicas conversaciones en las que relataba los maltratos sufridos al interior de la residencia presidencial. Estos mensajes fueron dirigidos a la entonces secretaria de Fernández, María Cantero, y fueron incorporados a la causa judicial.

El procesamiento del expresidente representa un fuerte golpe político y judicial, y marca un precedente en causas de violencia de género con figuras del poder en el centro de la escena.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.