En los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Corrientes se está implementando un programa educativo que busca fomentar la tenencia responsable de animales de compañía. La iniciativa incluye talleres interactivos y actividades lúdicas dirigidas a niños y niñas de 2, 3 y 4 años, con el objetivo de inculcar valores como el respeto, el cuidado y la empatía hacia los animales.
El programa comenzó en el jardín maternal del barrio Popular y continuará este jueves en el establecimiento del barrio Primera Junta, con proyecciones de extenderse a otras instituciones educativas, como escuelas primarias y secundarias, y espacios comunitarios.
Durante los encuentros, se enseña a los más pequeños cuáles son los cuidados básicos que requieren perros y gatos, desde la alimentación y el espacio físico adecuado hasta la importancia de brindarles atención y afecto. Además, se trabaja sobre la diferenciación entre animales domésticos, de granja y silvestres, promoviendo la idea de que ciertos animales deben permanecer en libertad.
Uno de los aspectos destacados de la iniciativa es el rol de los niños como agentes multiplicadores: muchas veces son ellos quienes trasladan lo aprendido a sus hogares, generando un efecto positivo en sus familias. Según los organizadores, los padres notan estos cambios y valoran cómo sus hijos los motivan a adoptar mejores hábitos con sus mascotas.
Los talleres combinan juegos, imágenes educativas y dinámicas participativas para facilitar el aprendizaje. Además, se informa sobre canales para denunciar casos de maltrato animal, como el 147 o el 911, buscando no solo formar ciudadanos responsables, sino también construir una convivencia más respetuosa en la comunidad.
Este tipo de propuestas refuerzan la idea de que la educación temprana es clave para lograr una sociedad más justa y comprometida con el bienestar animal y el cuidado del ambiente.