Curuzú Cuatiá: comenzó el juicio a una madre acusada de asesinar a sus dos hijos

Corrientes

Aldana Muñoz enfrenta cargos por el homicidio de sus hijos de 5 y 8 años. El juicio oral comenzó con la presentación de las autopsias e impactantes testimonios forenses.

Este martes comenzó en Curuzú Cuatiá el juicio oral contra Aldana Muñoz, acusada del asesinato de sus dos hijos, ocurrido en noviembre de 2023 en el barrio Santa Rosa. La causa, que conmovió a la provincia de Corrientes por su crudeza, se dirime ante los jueces Troncoso, Muschietti y Ríos, con el Ministerio Público Fiscal representado por la doctora Clara Belén Arrúa.

Durante la audiencia inaugural, la fiscalía presentó las autopsias de los menores, cuyas imágenes revelaron la violencia de las heridas que provocaron la muerte. El médico forense y un perito de la Policía confirmaron que ambos niños murieron a causa de lesiones punzocortantes, y detallaron la escena: los cuerpos fueron hallados sobre una cama, sin vida, dentro del domicilio familiar.

Por su parte, la defensa oficial —a cargo de la doctora Julieta Lacroze— argumentó que Muñoz atravesaba una grave crisis emocional, producto de un contexto de violencia de género y aislamiento. Planteó que la salud mental de la acusada será clave en el proceso, buscando demostrar que no comprendía plenamente la magnitud de sus actos.

Uno de los momentos más estremecedores fue el relato de los familiares que encontraron los cuerpos. Declararon una oficial de policía, la hermana de la acusada y su ex suegra, quienes aportaron información sobre la relación familiar y el estado anímico de Muñoz. Según la reconstrucción, horas antes del crimen la mujer había cortado toda comunicación, y fue hallada cubierta de sangre repitiendo una frase que heló la sala: «Silencio, que los chicos duermen.»

El debate continuará el martes 29 de abril, con la declaración de siete testigos propuestos por la fiscalía. Mientras tanto, la acusada sigue detenida en una unidad del Servicio Penitenciario Provincial, imputada por homicidio doblemente agravado por el vínculo.

El tribunal deberá decidir si se trató de un crimen premeditado o el resultado de un colapso psicológico. El caso vuelve a abrir preguntas sobre salud mental, abandono estatal y las consecuencias invisibles de la violencia intrafamiliar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.