El Banco Mundial prometió un paquete de apoyo a la Argentina tras una reunión con Milei y Caputo

Nacionales

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, quien anunció que la institución prepara un «paquete de apoyo significativo» para fortalecer las reservas del Banco Central. Este respaldo se da en el marco de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y busca enviar una fuerte señal de confianza a los mercados internacionales.

El encuentro, que tuvo lugar en la Casa Rosada, contó con la presencia de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Según informó la Presidencia, el Banco Mundial está «trabajando estrechamente con el Presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas».

Ajay Banga destacó los avances logrados por el Gobierno y aseguró que la entidad financiera coordina esfuerzos con el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para garantizar un apoyo efectivo a la Argentina. “Como una muestra de nuestro compromiso a corto plazo, estamos preparando un paquete de respaldo que busca atraer inversión privada y sentar las bases para la creación de empleo”, afirmó Banga.

En informes recientes del mercado, el Banco Mundial y el BID fueron mencionados como fuentes clave de financiamiento adicional para fortalecer las reservas del Banco Central. Un reporte del banco Citi estimó que el apoyo podría oscilar entre USD 15.000 y USD 20.000 millones, de los cuales unos USD 5.000 millones podrían provenir del Banco Mundial y del BID.

Además, la consultora Quantum Finanzas destacó que el Banco Mundial podría otorgar financiamiento de desembolso rápido si Argentina mantiene un programa vigente con el FMI. Este tipo de créditos, aunque con tasas más altas y plazos de devolución más ajustados, representaría una opción viable para el país en el corto plazo.

El respaldo del Banco Mundial se suma a las estrategias del Gobierno para recuperar el acceso a los mercados internacionales y consolidar la estabilidad económica. Se espera que en las próximas semanas se definan los detalles del paquete de apoyo y su impacto en la economía argentina.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.