El pontífice argentino falleció esta mañana en la Casa Santa Marta. La Santa Sede inició los actos protocolares para su despedida.
El Papa Francisco murió este lunes a las 7:35 (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Así lo confirmó el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, en un mensaje grabado que fue difundido por los canales oficiales de la Santa Sede.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”, expresó el cardenal Farrell, acompañado por el secretario de Estado, Pietro Parolin, y el cardenal Edgar Peña Parra, en una declaración realizada desde la capilla de la residencia papal.
Francisco, de 88 años, llevaba varios meses convaleciente, afectado por un cuadro de neumonía y otras complicaciones de salud que habían deteriorado su estado físico. Pese a ello, el Vaticano había mantenido un hermetismo estricto sobre su evolución hasta este lunes.
En el mensaje, Farrell destacó el legado del pontífice: “Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.
Se espera la confirmación oficial de la causa de muerte
Durante la noche de este lunes se realizará el tradicional rito de la constatación, momento litúrgico en el que se verifica oficialmente el fallecimiento del Papa y se redacta el acta correspondiente. Tras ese procedimiento, el Vaticano dará a conocer la causa formal de su muerte.
Comienzan los actos fúnebres
A pocas horas del deceso, ya se iniciaron los actos protocolares que marcan el inicio del período de sede vacante en la Iglesia Católica. Tal como establece el protocolo aprobado por el propio Francisco en 2024, su cuerpo será trasladado en las próximas horas a la Basílica de San Pedro, donde será expuesto para el último adiós de los fieles.
Líderes religiosos, jefes de Estado y referentes de todo el mundo han comenzado a manifestar su pesar por la noticia, destacando el papel que tuvo Jorge Mario Bergoglio como primer Papa latinoamericano y su compromiso con la justicia social, la paz y el diálogo interreligioso.