La inflación en el NEA alcanzó el 3,1% en marzo

DESTACADOS

Aunque el Nordeste se mantuvo como la región con menor suba del país, el repunte de precios preocupa por su impacto en el consumo cotidiano.

La región del Nordeste Argentino (NEA) registró en marzo de 2025 un incremento del 3,1% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el mayor aumento mensual en el último semestre. A pesar de ser la zona con menor inflación del país, el dato marca una aceleración respecto a febrero, cuando el alza fue del 1,9%.

Con este registro, el primer trimestre cerró con un acumulado de 7,7% y una inflación interanual del 50,1%, también la más baja entre las regiones. Sin embargo, la tendencia alcista genera preocupación, especialmente por el impacto que tiene en productos esenciales para los hogares.

En marzo, la división Educación encabezó las subas con un fuerte 24,5%, impulsada por el inicio del ciclo lectivo. Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,7%) y Restaurantes y hoteles (3,4%), ambos por encima del promedio general.

El rubro alimenticio mostró un salto de 3 puntos respecto a febrero y marcó su mayor incremento en un año. Dentro del grupo, las verduras, tubérculos y legumbres treparon un 19,7% debido a factores climáticos. También aumentaron las carnes y derivados (6,8%) y los productos lácteos, incluidos huevos (4,3%).

Otros rubros, en cambio, mostraron subas más moderadas, como Salud y Bienes y Servicios varios (2,9%), Comunicación y Vivienda, agua, electricidad y gas (1,9%), y Recreación y Cultura (1,1%). Transporte y Equipamiento del hogar subieron apenas un 0,5%, mientras que Bebidas alcohólicas y tabaco registró una baja del 0,3%, siendo el único caso de deflación mensual.

En el análisis interanual, Educación lideró con un alza del 142,3%, seguida por Vivienda y servicios básicos (136,9%) y Comunicación (67,8%). Los aumentos más bajos en los últimos doce meses se dieron en Bienes y servicios varios (36,9%) y Equipamiento del hogar (34,4%).

Pese a seguir como la región con menor inflación, el rebote de marzo plantea un escenario de cautela en el NEA, ante posibles nuevas presiones sobre los precios si continúan los incrementos en bienes esenciales. A nivel nacional, el IPC fue del 3,7%, con el NOA (4,3%) y el Gran Buenos Aires (3,9%) entre los registros más altos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.