ABR: con el acompañamiento de clubes y dirigentes, se lanzó el Torneo “Promocional”

Deportes

 

El objetivo del certamen es que los chicos – jugadores que aún no están listos para jugar torneos competitivos y dentro del sistema GES, puedan jugar y estar amparado por la entidad deportiva capitalina .

 

 

 

En el mes de mayo, la Asociación de Básquet de Resistencia (ABR) lanzó oficialmente el Torneo “Promocional”, certamen  que tiene como objetivo que los chicos – jugadores que no están listos (deportivamente hablando) para jugar Torneos competitivos y dentro del sistema GES, puedan jugar y estar amparado por la entidad deportiva capitalina.

 

El “Promocional” en sus primeras fechas arrancó con categoría U13 y ya se trabaja para incorporar la U15. Los clubes que acompañan en este arranque son: Villa Libertad, Juventud, Don Orione, Don Bosco, Regatas, Villa San Martín, Hindú y Juventud de Puerto Tirol.

 

Estos chicos, que en los clubes reciben diferentes categorizaciones basquetbolísticas – deportivas (Escuela, Sociales, Tiras B/C) se encuentran con la posibilidad de jugar y competir con otros “pares” y no en clara inferioridad deportiva.

 

El salto inicial de esta competencia tuvieron los aportes y experiencias de los entrenadores “Cachito” Osuna (Villa San Martín), Milton Sosa (Juventud de Villa Centenario) y José Valant, (Villa Libertad). Contó con el acompañamiento pleno del actual presidente de la ABR, Oscar Rivas; del vicepresidente de Villa San Martín, Martín Pérez Bataglia; y del secretario de Hindú, Ricardo Brocal.

 

Para los impulsores del “Promocional”, este modelo debe ser INTEGRADOR y FACILITADOR y no un ámbito donde los clubes/entrenadores apuesten al resultado deportivos.

 

Además, el “Promocional” trabaja fuertemente en beneficio de los clubes, tales como generar ingresos a los clubes, ya que estos chicos nucleados en esas instituciones abonan sus cuotas mensuales; generan salida laboral para profes y entrenadores ENEBA que quieran iniciarse en esta profesión; es también una salida laboral para nuestra Escuela de Árbitros y oficiales de mesa.

 

Este modelo, que de no buscar ganar o ganar, no se exime de responsabilidades a los entrenadores y debe ser consciente en no incluir jugadores que deben jugar en sus Tiras correspondientes, a los árbitros que deben a través de estos juegos hacer docencia en cada o en muchas de las decisiones arbitrales que tomen en ese momento y un sinfín de beneficios para nuestro deporte.

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.