La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió este martes una serie de disposiciones en el Boletín Oficial que prohíben la comercialización y uso de diversos productos médicos, incluidos dos medicamentos oncológicos, insumos odontológicos y dispositivos quirúrgicos, por presentar irregularidades en su origen, registro y condiciones de conservación.
Entre las medidas destacadas, se prohibieron los lotes de Capecitabine Capegen 500 mg y Capecitabine Gentavin 500 mg, utilizados en tratamientos contra el cáncer, luego de que se denunciara el robo de estas partidas durante su traslado. Los medicamentos estaban destinados exclusivamente a Filipinas y carecen de autorización para ser vendidos en Argentina. Según la ANMAT, no se puede garantizar su seguridad ni eficacia, lo que representa un riesgo para la salud.
También fueron prohibidas unas cintas para medir glucosa en sangre (modelo GLS-77), halladas sin registro ni trazabilidad en un local de Salta. El organismo advirtió que el uso de estas tiras podría arrojar resultados inexactos y afectar tratamientos médicos.
En Córdoba, inspectores detectaron limas odontológicas sin identificación ni documentación legal en el establecimiento «Omar Dental», mientras que en otra inspección, en Buenos Aires, se retiró del mercado un producto de brackets cerámicos para ortodoncia sin registro ni información del fabricante.
Finalmente, en Catamarca, fueron intervenidos clips para aneurismas y sets de fijación craneal de la marca Rebstock, también sin autorización ni documentación que respaldara su ingreso al país. La empresa responsable, TECNO PRÓTESIS S.R.L., no pudo acreditar la legalidad de los productos.
La ANMAT advirtió que todos estos productos representan un riesgo potencial para la salud pública, ya que no cuentan con garantías de calidad, eficacia ni seguridad. Por ello, se determinó la prohibición total de su uso, distribución y comercialización en todo el país hasta que se regularice su situación legal y sanitaria.