El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través del Departamento Cadena Cárnica Bovina que depende de la Dirección de Producción Animal (Subsecretaría de Ganadería), brinda a los productores ganaderos de la provincia capacitaciones que tienen como objetivo central aumentar los porcentajes de preñez, parición y destete en los rodeos de toda la provincia, que en la actualidad son muy bajos. (con una eficiencia productiva promedio del 53,52%).
Este ciclo de capacitaciones, consecutivas y en correlación unas con otras, se realizan en distintas instituciones, como las EFA (Escuelas de Formación Agrícola), EEA (Escuelas de Educación Agropecuaria), Sociedades Rurales y Consorcios Productivos, entre otras.
Las actividades se desarrollan en todo el territorio provincial, impulsadas por el programa “Ahora Más Campo”, una herramienta que contempla un conjunto de medidas que buscan solucionar problemas estructurales que mejoren la rentabilidad del productor chaqueño.
“Ahora Más Campo” genera diversas acciones que promueven una producción ganadera eficiente, sustentable, sostenible e integrada en la cadena de producción de alimentos, generando así una actividad económica con la inserción de sus productos en el mercado local e internacional, mejorando ingresos y elevando la calidad de vida de los productores ganaderos del Chaco.
Temáticas que se abordan
Cabe destacar que en cada capacitación son abordados temas como Reproducción Bovina, Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), Manejo de los rodeos y detalles sobre la operatoria de entrega de pajuelas de semen, que el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible lo hace en forma gratuita.
Otros temas incluidos en estas capacitaciones están relacionados con el bienestar animal, abarcando el manejo y cuidados de las vacas durante el período de gestación y de los terneros desde el nacimiento hasta el destete.
Las Buenas Prácticas Ganaderas, temática que comprende la alimentación y nutrición en animales Bovinos, así como las Buenas Prácticas Agropecuarias, donde se hace referencia a la ganadería regenerativa y a los conceptos agronómicos para la producción de pasturas, también son puntos desarrollados en las capacitaciones.
En cada jornada, los pequeños y medianos productores ganaderos trabajan articuladamente con los distintos técnicos de la Dirección de Producción Animal del MPDES, que sumado a la entrega gratuita de pajuelas de semen de calidad, con una genética superior a la que existe en los rodeos de la provincia, apuntan a lograr la eficiencia productiva de la provincia, con un empuje positivo y significativo en lo que respecta a la ganadería chaqueña.