Chaco baja impuestos y busca reactivar la economía desde el sector privado

Economia

Con una reforma fiscal histórica, la provincia reduce Ingresos Brutos y apuesta a un nuevo modelo productivo para generar empleo y aliviar la carga tributaria.


La Cámara de Diputados del Chaco aprobó un paquete de medidas fiscales que apunta a transformar la estructura económica provincial. El eje central de la reforma es la baja escalonada del impuesto a los Ingresos Brutos: del 3,5% al 3,2% este año, y al 2,9% en 2026. Esta decisión ubica al Chaco entre las jurisdicciones con menor presión fiscal en este tributo clave.

El gobierno provincial considera que esta medida marca el inicio de un cambio estructural. La estrategia busca reducir la dependencia del sector público y fortalecer la actividad privada. “Queremos dejar atrás un modelo de Estado sobredimensionado y apostar por la creación de empleo genuino”, señalaron desde el área económica.

La producción primaria también se verá beneficiada: la alícuota que pagaban los productores rurales se reduce un 33%, y los contratos de alquiler tributarán menos o, en algunos casos, directamente quedarán exentos del impuesto de sellos.

En un contexto nacional todavía desafiante, la provincia apunta a recuperar sectores clave como el agro y el comercio. Desde el Ejecutivo provincial destacan que ya se perciben señales de mejora y que esta reforma será un incentivo para quienes generan trabajo. “El desafío es lograr una economía sólida y transparente, basada en el esfuerzo productivo”, subrayan.

Chaco se planta así frente a un modelo que consideran agotado y propone un nuevo rumbo económico con foco en la inversión, el trabajo y el alivio fiscal para los contribuyentes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.