Comenzó la Semana de las Lenguas y las Culturas en Idiomas UNNE

Sociedad

Desde este lunes y hasta el viernes 23, se llevará adelante esta experiencia abierta al público que incluirá juegos, debates y sorteos, entre otras propuestas. La iniciativa se desarrollará por la mañana y por la tarde, en las sedes del Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE, en las capitales de Corrientes y Chaco.

Comenzó la edición 2025 de la Semana de las Lenguas y las Culturas del Departamento de Idiomas de la Universidad Nacional del Nordeste. Esta propuesta está abierta al público en general de Resistencia y Corrientes, e incluirá  actividades lúdicas, cápsulas de conversación, debates y sorteos en el marco del aprendizaje de sus 9 idiomas.

Este lunes 19 y martes 20 de mayo, la sede de Idiomas UNNE de Resistencia – Roque Sáenz Peña 402- abre sus puertas de 8 a 11 y de 14 a 21.30 horas, con propuestas participativas que docentes y alumnos de los diferentes cursos preparan para compartir con la comunidad.

En los mismos horarios, las actividades continuarán el miércoles 21 y jueves 22 en la sede de Corrientes, ubicada en 9 de Julio 1449.

En las redes sociales del DIM (@idiomasunne) se estará comunicando sobre el cronograma, para que cada persona que se acerque pueda hacer el recorrido por las aulas y las actividades a su gusto, bajo el lema de que también se aprende idiomas desde el juego y la diversión.

Una experiencia lúdica de estudiar idiomas

La Semana de las Lenguas y las Culturas es una iniciativa que tiene como protagonistas a estudiantes y docentes del Departamento de Idiomas Modernos dependientes de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la UNNE. Pero también está pensado para que las familias, la comunidad UNNE y el público en general puedan acercarse a la experiencia lúdica de estudiar un idioma.

Esta propuesta extiende a la comunidad lo que el estudiantado desarrolla a lo largo del ciclo lectivo en los distintos cursos, tanto en las ofertas presenciales como remotas, incluyendo la promoción y fortalecimiento de la cultura de cada uno de los países de origen de los idiomas y las lenguas.

La Semana de las Lenguas y las Culturas acerca estos valiosos intercambios áulicos a las familias y el público general, dándoles la oportunidad de compartir estas experiencias. A su vez, fortalece el vínculo entre las partes.

La premisa fundamental de estas jornadas es difundir el acceso a la educación multilingüe, promover una mayor sensibilidad y respeto por la diversidad cultural, así como visibilizar la importancia de una formación sólida en idiomas en el mundo actual.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.