Corrientes: Ñe’ẽ Raity, la nueva exposición de la Sala del Sol

Sociedad

El viernes 9 de mayo a las 20hs en la Sala del Sol del CCU (Córdoba esquina 9 de julio), se inaugurará la muestra Ñe’ẽ Raity . Una propuesta expositiva que reúne obras en torno a los aspectos vinculados a la cultura guaraní.

Desde el 9 de mayo hasta el 11 de junio la Sala del Sol del CCU albergará la producción artística de un grupo de correntinas y correntinos cuya búsqueda común los lleva a explorar y expresar desde diversos lenguajes artísticos, aspectos vinculados a la cultura guaraní. Esta exposición será parte del circuito urbano de la 7ma edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes ArteCo, organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes a través del Gobierno de Corrientes.

Desde una perspectiva conceptual que integra diversas miradas e intereses, la muestra promueve la libertad creativa de cada participante, experimentando con distintas materialidades, formas de expresión y técnicas. El objetivo es crear un espacio que invite al público a adentrarse de manera sensible y reflexiva en múltiples dimensiones de la cultura guaraní.

“Reconocemos la profundidad y riqueza de la misma, que inspira nuestras obras y nos invita a reflexionar sobre su lugar en el marco de nuestra memoria identitaria como habitantes de esta región. En esta propuesta expositiva, buscamos la multiplicidad de perspectivas y temas, técnicas y materialidades, promoviendo la libertad creativa de cada integrante. Nuestro objetivo es construir un universo simbólico que conecte con la comunidad, fomentando un acercamiento sensible y reflexivo a través de las obras expuestas y de actividades que invitan al diálogo y el pensamiento colectivo”, comentaron los artistas.

Ñe’ẽ Raity es un término que hace referencia a la garganta como centro expresivo del ser, y se traduce literalmente como “nido de las palabras-alma”. Dice Suely Rolniki que los guaraníes saben que las palabras nacen de la fecundación del aire del tiempo en nuestros cuerpos, y que estas palabras tienen alma: la de los mundos actuales, o en germen, que nos habitan (2018). Desde una mirada poética, Ñe’ẽ Raity puede interpretarse como un lugar donde laspalabras y los símbolos nacen, evocando historias y memorias. Esta muestra recrea ese espacio donde las piezas artísticas se vuelven “nidos” simbólicos, que invitan a explorar y recrear la vasta e inabarcable cultura guaraní.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.