La organización Esperanza Animal Goya denunció públicamente un grave caso de zoofilia ocurrido en la ciudad de Goya, Corrientes. El hecho salió a la luz gracias a una vecina que acusó a un hombre de unos 60 años de haber abusado sexualmente de su perrita de seis meses, la cual se encontraba retenida en el domicilio del sospechoso.
La denuncia fue confirmada por el periodista Juan Cruz Velásquez, quien indicó que la mascota, llamada Zulaica, fue rescatada y trasladada para su atención veterinaria. El acusado, identificado con el apellido Romero, fue demorado por orden del fiscal Cáceres, aunque por el momento solo se le aplicó una sanción contravencional de cinco días de arresto, a la espera de más pruebas y resultados del examen veterinario.
Horas después del hecho, otros vecinos se presentaron en la Comisaría de la Mujer, el Menor y Asuntos Juveniles para denunciar al mismo sujeto por exhibiciones obscenas frente a menores, lo que agrava aún más el cuadro.
Desde la ONG que intervino en el rescate señalaron: “No podemos dar detalles ya que realmente es un caso muy complicado. La perrita ya fue atendida por dos veterinarios. Gracias al testimonio de un vecino, el responsable está detenido”.
El caso generó indignación entre los vecinos de la zona suroeste de Goya, quienes calificaron al acusado como “un peligro para la sociedad” y exigieron que no quede en libertad. La dueña del animal ya anunció que se presentará como querellante para impulsar una causa penal.
Sin embargo, la legislación argentina no contempla la zoofilia como delito específico. Actualmente, este tipo de conductas solo pueden ser encuadradas como actos de crueldad animal, conforme al artículo 3 inciso 7 de la Ley 14.346. El hecho volvió a poner sobre la mesa el preocupante vacío legal y la necesidad urgente de actualizar las normas de protección animal en el país.