Desde este lunes 19 de mayo, entran en vigencia las reformas dispuestas por el decreto 196/2025, que modifica varios aspectos clave de la Ley Nacional de Tránsito. El nuevo esquema apunta a modernizar el sistema de licencias de conducir en Argentina, con un fuerte énfasis en la digitalización, la simplificación de trámites y la validez interjurisdiccional.
Uno de los cambios centrales es la posibilidad de renovar la licencia de conducir de forma digital. Los exámenes psicofísicos ahora podrán realizarse con profesionales inscriptos en un registro habilitado por las autoridades nacionales, quienes cargarán los resultados directamente en el sistema, sin costo adicional para el conductor. Esta medida busca facilitar el acceso al trámite y reducir la burocracia.
Además, se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y se unifican las licencias profesionales bajo la Licencia Nacional de Conducir. Esto significa que quienes tengan licencias de las clases C, D o E estarán habilitados automáticamente para realizar transporte entre provincias. Desde esta semana, la documentación anterior pierde validez y ya no podrá ser utilizada.
Los conductores que hayan hecho el canje de su licencia local y la LiNTI por una licencia profesional nacional en los últimos 60 días podrán circular normalmente, siempre que hayan tramitado el nuevo documento en un centro emisor adherido. La implementación será obligatoria en todo el país, por lo que las provincias deberán adherirse al nuevo marco legal para que sea plenamente efectivo.
Sin embargo, el nuevo esquema presenta una deuda pendiente: los cambios de domicilio entre provincias aún no generan una validación automática de la licencia de conducir. El decreto no resolvió este punto, lo que obliga a esperar una reglamentación específica en las próximas semanas para resolver esa incompatibilidad.
La reforma marca un paso hacia una gestión más ágil, moderna y transparente del sistema de licencias. El Gobierno anticipó que continuará profundizando las medidas en materia de seguridad vial y digitalización de procesos en todo el territorio nacional.