El gobernador Leandro Zdero encabezó esta mañana la inauguración de las refacciones y remodelaciones realizadas en la Escuela de Formación Profesional N°10 “Soylo José Bonfanti” de la ciudad de Barranqueras.
La obra, que demandó una inversión de más de 120 millones de pesos provenientes del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) y ejecutada por el Ministerio de Educación de la provincia, incluyó trabajos de construcción de cubiertas y refacciones integrales en distintas aulas y talleres del establecimiento.
Durante el recorrido, Zdero estuvo acompañado por la intendente de Barranqueras, Magda Ayala; el presidente del Puerto local, los diputados Carlos Salom y el diputado electo Julio Ferro; y autoridades del Ministerio de Educación.
«Estamos muy contentos de estar acá en una institución que necesitaba urgentemente estas mejoras para que los talleres y las prácticas puedan desarrollarse con normalidad”, expresó Zdero ante los medios, al finalizar el acto.
La Escuela Profesional N°10 ofrece formación técnica para adultos, con cursos como mecánica, electricidad, refrigeración, bobinado, soldadura, repostería y gastronomía. Actualmente, asisten cerca de 600 alumnos en tres turnos diarios. Durante años, varios sectores del edificio permanecieron con instalaciones deterioradas, lo que limitaba la actividad pedagógica.
“Los talleres estaban casi en estado de abandono”, reconoció el gobernador, y subrayó que “esta inversión era prioritaria para garantizar prácticas de calidad en oficios que tienen salida laboral inmediata, algo muy necesario en la sociedad actual”.
Zdero también remarcó la importancia de fortalecer el vínculo entre educación y mundo del trabajo: “Apoyar a las escuelas de formación técnica, agrícolas y de familias rurales es parte del modelo de provincia que queremos, donde la educación tenga sentido práctico y laboral”.
Por su parte, la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, quien remarcó: “Estamos felices de ver que una institución tan importante para nuestra comunidad haya sido puesta en valor. Esta escuela es un ejemplo de inclusión, formación y esperanza para muchos vecinos de la ciudad”.
Durante el acto, la jefa comunal destacó la importancia del edificio reacondicionado: “Esta institución forma en oficios, pero sobre todo transforma vidas. Acá vienen jóvenes, adultos, madres y padres que quieren aprender un oficio para salir adelante. Por eso nos emociona tanto ver las mejoras”, expresó Ayala.
“Cada ladrillo que se puso en esta refacción tiene un sentido: garantizar que la educación técnica sea un motor de inclusión y desarrollo para nuestra ciudad”, agregó.
Finalmente, Zdero ratificó que su gobierno continuará priorizando inversiones en educación en toda la provincia. “Son más de 3.000 establecimientos y 3.000 demandas que vamos abordando poco a poco. Las refacciones, ampliaciones y puestas en condiciones son una necesidad, y vamos a seguir avanzando para dar respuestas”, concluyó.