Las pymes industriales pierden terreno frente a las importaciones

Economia

Un estudio revela que el 28% de las pequeñas y medianas empresas manufactureras ya perdió mercado interno por el ingreso de productos del exterior. La preocupación se intensifica en sectores clave.

La apertura comercial empieza a pasar factura al entramado industrial argentino. Según un informe reciente de la Fundación Observatorio Pyme, más de una de cada cuatro pymes industriales perdió espacio en el mercado interno debido al avance de productos importados. La cifra, correspondiente al primer trimestre de 2025, remite a niveles similares a los de la crisis de 2018.

El estudio, basado en una encuesta a 500 empresas de todo el país, advierte que un 42% de las firmas se siente desplazada por la competencia extranjera. El impacto golpea con mayor fuerza a rubros como la metalmecánica (60%), el textil (57%) y la industria química (44%).

Aunque las ventas, ajustadas por inflación, crecieron un 15% en los primeros tres meses del año, la producción cayó un 3%. El fenómeno responde, en parte, a una sustitución de manufactura local por bienes terminados importados. La eliminación o baja de aranceles, como en el caso de celulares o equipos electrónicos, profundiza esa tendencia.

A esto se suma una caída del 5% en el empleo industrial pyme y un aumento generalizado de los costos. Más del 60% de las empresas consultadas reportó menores ventas y más de la mitad, suba en los salarios. El encarecimiento de insumos también se hizo sentir.

Si bien la quita de retenciones para exportaciones trajo algo de alivio, la incertidumbre persiste. El tejido pyme advierte que, sin medidas de protección al valor agregado nacional, el escenario puede volverse insostenible.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.