Se renovarán 16 bancas en la Cámara de Diputados. No habrá PASO ni Boleta Única, y el voto sigue siendo obligatorio entre los 18 y los 70 años. Las autoridades recuerdan las sanciones por no cumplir con el deber cívico.
Cuerpo:
Este domingo 11 de mayo, más de un millón de chaqueños y chaqueñas están convocados a participar de las elecciones legislativas provinciales, en una jornada clave donde se definirán 16 de las 32 bancas que componen la Cámara de Diputados. Las urnas estarán abiertas de 8 a 18, y será la única cita electoral del año en el ámbito local, dado que en esta oportunidad no se celebrarán elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Desde la Justicia Electoral recordaron que se utilizará el sistema tradicional con boletas partidarias impresas, descartándose nuevamente la implementación de la Boleta Única de Papel.
En Argentina, el voto es un derecho y también una obligación para los ciudadanos de entre 18 y 70 años. En caso de no presentarse a votar y no justificar la ausencia debidamente, se aplican sanciones contempladas en la legislación chaqueña. Las multas económicas por inasistencia injustificada oscilan entre los 50 y los 500 pesos, dependiendo de si se trata de una primera infracción o si existen antecedentes.
Además del impacto económico, el artículo 119 del Régimen Electoral provincial establece que los infractores no podrán ocupar cargos públicos durante un plazo de tres años, salvo que regularicen su situación dentro de los 60 días posteriores al comicio presentando la documentación correspondiente ante el juez de paz o el Tribunal Electoral.
Están exentas de votar, pero deben justificar su ausencia, las personas mayores de 70 años, los menores de 18, quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación —siempre que obtengan la constancia policial correspondiente—, los enfermos o personas con impedimentos de fuerza mayor, y los jueces o auxiliares designados para tareas oficiales durante la jornada.
La justificación puede realizarse tanto de forma presencial como online. Las autoridades indicaron que se puede presentar una certificación emitida por una comisaría cercana, o realizar el trámite digital mediante el sitio oficial del Registro de Infractores. En cualquiera de los casos, se debe presentar el documento cívico y acompañar los elementos probatorios necesarios, como certificados médicos o constancias de viaje.
Desde la organización electoral insisten en la importancia de participar: “El voto fortalece la democracia y es una herramienta fundamental para decidir el futuro institucional de la provincia”. También recomiendan consultar con anticipación el padrón definitivo para conocer el lugar de votación y evitar contratiempos.