Misiones lanza una app para controlar la trazabilidad de la yerba mate

Economia

La plataforma CETYM permitirá seguir en tiempo real el recorrido de la hoja verde desde el productor hasta el consumidor final. Es una respuesta provincial frente a la desregulación nacional.

Misiones avanza con un sistema de trazabilidad para la cadena yerbatera a través del Centro de Transacciones de la Yerba Mate (CETYM), una aplicación que permitirá conocer el recorrido completo de cada paquete de yerba: zona de cultivo, productor, fechas de cosecha, controles de calidad, molino y establecimiento envasador.

Cada unidad llevará un código único que podrá escanearse desde cualquier punto de la cadena comercial. Esta herramienta busca garantizar precios justos, mejorar la calidad y proteger a los pequeños productores, en un contexto de menor intervención nacional tras el DNU 70/2023.

La iniciativa fue desarrollada por el Ministerio del Agro, Hacienda y la Agencia Tributaria de Misiones, y comenzará a implementarse el 20 de mayo con secaderos y grandes envasadores. El sistema también facilitará el acceso de los productores al certificado primario para obtener beneficios impositivos y créditos.

«Es una herramienta concreta frente al vaciamiento del INYM y la falta de respuestas nacionales», afirmó el ministro Facundo López Sartori. Para asegurar su funcionamiento, el gobierno provincial realiza capacitaciones y asistencia técnica a lo largo de toda la cadena productiva.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.