La provincia participará en la fase beta de la iniciativa global impulsada por Amazon, que instalará terminales en escuelas, centros de salud y comisarías. El objetivo es reducir la brecha digital en zonas rurales con una red de más de 3.200 satélites de órbita baja.
Misiones será una de las primeras provincias argentinas en formar parte de la etapa beta del Proyecto Kuiper, una iniciativa desarrollada por Amazon para brindar internet de alta velocidad en regiones alejadas mediante una constelación de satélites de órbita baja. El programa, que comenzará a desplegarse en el sur del país, prevé llegar al norte argentino entre diciembre de 2025 y febrero de 2026.
Durante esta fase inicial, se instalarán terminales satelitales en instituciones clave como escuelas rurales, centros de atención primaria de salud y comisarías distribuidas en todo el territorio misionero. El objetivo es ofrecer conectividad en zonas donde hoy no llega la red de fibra óptica ni el cableado estructurado.
El sistema permitirá velocidades de hasta 400 Mbps con baja latencia, ideal para educación virtual, telemedicina y servicios de emergencia. Los primeros satélites comenzaron a lanzarse en 2023, y la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. exige que al menos la mitad estén operativos para 2026.
La incorporación del Proyecto Kuiper se da en el marco de una estrategia de complementación tecnológica. Misiones ya cuenta con Starlink, el sistema satelital de SpaceX, y con la red provincial de fibra óptica de Marandú Comunicaciones. Lejos de competir, estos servicios se integran para formar un ecosistema digital más robusto, inclusivo y resiliente.
Además, la provincia mantiene diálogos con empresas chinas de conectividad satelital para ampliar su diversidad tecnológica, fortalecer la soberanía digital y explorar nuevos modelos de cooperación.
Con estos avances, Misiones se posiciona a la vanguardia nacional en materia de inclusión digital, apostando a una infraestructura estratégica para garantizar derechos fundamentales como la educación, la salud y la seguridad en los rincones más aislados de su geografía.