El ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, junto a la subsecretaría de Ganadería y Producción Animal, Mariela Kasko, mantuvieron una reunión con el presidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco, Eduardo Carrara, y representantes de las principales cámaras frigoríficas de la provincia.
Durante el encuentro, los referentes del sector expusieron la situación que atraviesan, señalando una caída del 20 al 30% en la faena, lo que se traduce en una capacidad ociosa del 40 al 50% en las plantas.
Asimismo, desde los frigoríficos se propuso trabajar de manera articulada en lo que respecta a las inspecciones del Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación. Señalaron que, en algunos casos, los criterios de fiscalización se superponen con los de otros organismos, lo que genera demoras y vuelve los trámites poco eficientes.
Por otro lado, los representantes plantearon al ministro la necesidad de analizar una posible actualización del mínimo no imponible del impuesto a los Ingresos Brutos que percibe ATP, ya que actualmente representa un costo significativo para el sector. A esto se suman las constantes inversiones que deben realizar en adecuaciones sanitarias, con el objetivo de mantener los establecimientos en condiciones limpias, higiénicas e inocuas.
Participaron de la reunión Alejandra Andreo (Frigorífico Mercosur, Charata), Julio Augusto (Frigorífico Pete, General San Martín), Tomás Alonso (Frigorífico Glacial, General San Martín), Nelson Pinatti (Industrias Frigoríficas Nelson, Lapachito), un representante del Frigorífico de Sáenz Peña, Timoteo Núñez (FRIVA, Villa Ángela) y Sebastián López Pablo (Frigorífico Bermejo).