Los jueces ya tendrían el acuerdo para rechazar el recurso de la ex presidenta y dejar firme su condena a seis años de prisión. La fecha de la firma aún no está resuelta.
La Corte Suprema de Justicia se reúne este martes en un contexto de fuerte expectativa política y judicial. Aunque aún no hay fecha confirmada, en el máximo tribunal ya habría un consenso entre sus miembros para rechazar los recursos presentados por Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad, lo que dejaría firme la sentencia de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El avance del fallo se da en un momento sensible, en plena campaña electoral, y con la ex presidenta recientemente activa en la escena política. Según fuentes judiciales, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti estarían de acuerdo en aplicar el artículo 280 del Código Procesal, mecanismo que permite desestimar apelaciones sin desarrollar un fallo extenso, aunque esta vez se optaría por una versión “fundada” por su peso institucional.
El análisis del caso fue respaldado por un informe técnico de la Secretaría Penal de la Corte, a cargo de Diego Seitún, que recomienda rechazar tanto los recursos de las defensas como el del Ministerio Público Fiscal. No obstante, ese documento no es vinculante: cada juez trabaja con su propio equipo y redacta su voto individual.
El eje del fallo giraría en torno a que el proceso respetó el debido proceso, que las irregularidades en la adjudicación de obras públicas entre 2003 y 2015 fueron demostradas a través de peritajes representativos, y que se verificó una maniobra para direccionar contratos a favor del grupo Austral Construcciones, de Lázaro Báez. La Corte también dejaría firmes las penas de otros ocho exfuncionarios y empresarios, confirmadas en noviembre de 2024 por la Cámara de Casación.
Si bien el fallo puede firmarse en cualquier momento, los tiempos procesales se cruzan con la agenda política. Uno de los jueces, Rosenkrantz, tiene previsto un viaje al exterior esta semana, lo que podría demorar la resolución. En el entorno judicial no se descarta que el dictamen se firme de forma silenciosa en los próximos días, o incluso semanas, para evitar que la decisión sea leída como una jugada electoral.
De concretarse, la sentencia impediría que Cristina Kirchner avance con su intención de postularse como diputada provincial en Buenos Aires, una posibilidad que ella misma dejó abierta en recientes actos públicos. El fallo también impactaría sobre el clima interno del peronismo, que en las últimas horas mostró señales de unidad en defensa de su principal referente.