Chaco lidera la producción de miel orgánica en el país

Interesante

Con más de 13 mil colmenas certificadas, la provincia encabeza el ranking nacional. La actividad se fortalece gracias a su flora nativa y al trabajo conjunto de productores, organismos técnicos y el Estado.


El Chaco se consolidó como la principal provincia productora de miel orgánica en la Argentina, con un total de 13.595 colmenas distribuidas en las regiones norte y este. Según datos oficiales del ejercicio 2024, esta cifra representa el mayor porcentaje de las 34.335 colmenas certificadas como orgánicas en todo el país, por encima de Santa Fe, Santiago del Estero y Córdoba.

La certificación «orgánica» garantiza procesos productivos sin agroquímicos, herbicidas ni fertilizantes sintéticos, respetando el entorno natural donde las abejas recolectan néctar. En Chaco, 87 de los 453 productores apícolas registrados en el Renapa se dedican a esta modalidad, en un ecosistema propicio gracias a la flora nativa del Impenetrable chaqueño, donde especies como chañar, garabato, mistol y quebracho colorado enriquecen el sabor de la miel local.

La provincia cuenta con 22 salas de extracción habilitadas por Senasa, dos de ellas destinadas al homogeneizado previo a la exportación. En la campaña 2024-2025, la producción alcanzó los 925.550 kilogramos de miel, en gran parte gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado, con acompañamiento técnico del Ministerio de Producción del Chaco, el INTA, el INTI y Senasa.

La cadena apícola chaqueña se fortalece con acciones de prevención sanitaria, asesoramiento técnico, control de residuos y capacitaciones. Las cooperativas y asociaciones locales juegan un rol clave en el acopio y comercialización de un producto que no solo es distintivo por su calidad, sino también por su compromiso con el ambiente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.