Según una reciente encuesta, el trabajo desplazó a la inflación como el principal problema del país. La mayoría ve con pesimismo el futuro económico y teme una crisis democrática.
Una nueva encuesta nacional reveló que el desempleo se convirtió en la principal preocupación de los argentinos, por encima de la inflación y la corrupción. Un 44% de los consultados señaló la falta de trabajo como el problema más grave, en un contexto de creciente cierre de fábricas y comercios. La inflación quedó en segundo lugar con 41%, seguida por la corrupción con 35%.
La percepción social es crítica: un 74% considera mala la situación laboral, un 67% evalúa negativamente la economía general y un 62% afirma que su realidad familiar también está comprometida. Además, el 49% cree que la situación del empleo empeorará en los próximos seis meses, y el 46% proyecta una caída de la economía.
Según datos oficiales, la desocupación llegó al 7,9% en el primer trimestre del año, con 1,7 millones de personas sin trabajo. A esto se suma la pérdida de más de 12.000 pymes en el último año, lo que achica aún más el tejido productivo nacional.
En paralelo, el relevamiento muestra una opinión dividida sobre el gobierno de Javier Milei: 44,3% aprueba su gestión y 44,1% la rechaza. Sin embargo, el 56,4% cree que el país atraviesa una crisis democrática y casi la mitad considera al gobierno como la principal amenaza al sistema.
En cuanto a las figuras políticas, Cristina Fernández de Kirchner mejoró su imagen en seis puntos y alcanzó un 39% de valoración positiva, aunque un 52,7% se mostró a favor de su inhabilitación política y prisión.