Consideraron que no existe una situación de vulnerabilidad extrema que justifique el beneficio. El contador está acusado de liderar una red de evasión y lavado.
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia anuló la prisión domiciliaria que había sido concedida a Walter Pasko, imputado como presunto jefe de una organización dedicada a maniobras de evasión fiscal y lavado de activos. El beneficio, otorgado en primera instancia por el Juzgado Federal N°1, había sido solicitado por razones familiares, alegando que Pasko debía cuidar a su hijo menor con discapacidad.
Sin embargo, el tribunal hizo lugar a los planteos del Ministerio Público Fiscal, la UIF y el organismo ARCA, y resolvió que no se daban las condiciones para morigerar la prisión preventiva. Entre los fundamentos se destacó que el menor vive con su madre —también imputada en la causa— quien dispone de recursos económicos, movilidad, obra social privada y acompañamiento familiar. Además, informes técnicos confirmaron que el niño asiste a una escuela con jornada extendida, participa en actividades recreativas y cuenta con seguimiento psicopedagógico.
La decisión de la jueza de primera instancia había considerado una mirada humanitaria, con perspectiva de género, al remarcar la sobrecarga que enfrentaba la madre en un contexto rural. Pero para las camaristas, esa situación no encuadra dentro de las excepciones legales y el riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación sigue presente. Por ese motivo, ordenaron que Pasko continúe detenido con prisión preventiva.