La NASA logró la imagen más cercana del Sol

Sociedad

La sonda Parker capturó detalles inéditos de la corona solar desde solo 6,1 millones de kilómetros, marcando un hito en la historia espacial.


El 25 de diciembre de 2024, la sonda solar Parker de la NASA logró lo impensado: fotografiar al Sol desde apenas 6,1 millones de kilómetros de su superficie, convirtiéndose en la primera nave en ingresar a la atmósfera superior de nuestra estrella. Gracias a su sistema de cámaras WISPR, blindadas contra la radiación, pudo registrar imágenes sin precedentes de la corona solar y del viento solar que se desprende de ella.

Este avance representa un paso fundamental para comprender mejor el comportamiento del Sol, su influencia en el clima espacial y los posibles riesgos que representa para la Tierra. El equipo utilizó detectores reforzados CMOS de bajo consumo que, a diferencia de los sensores tradicionales, resisten mejor el impacto de rayos cósmicos y partículas de alta energía.

La imagen mostró chorros de plasma desprendiéndose de la corona solar, una capa donde las temperaturas superan los 1.400°C. Este material ayudará a los científicos a predecir tormentas solares, que podrían afectar sistemas eléctricos y satelitales en nuestro planeta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.