Ordenan la extradición del exsenador Kueider por lavado de dinero y contrabando

Politica

El exlegislador fue detenido en Paraguay junto a su secretaria con más de 200 mil dólares sin declarar. Enfrentan cargos en ambos países por formar parte de una red de blanqueo de capitales.


La Justicia argentina solicitó formalmente la extradición del exsenador Edgardo Kueider y de su secretaria, Iara Guinsel Costa, quienes permanecen con arresto domiciliario en Paraguay desde diciembre de 2024. Ambos fueron detenidos en el Puente de la Amistad, cuando intentaban ingresar a ese país desde Brasil con más de 200 mil dólares en efectivo sin declarar.

El juez Rolado Duarte hizo lugar al pedido de la fiscal Matilde Moreno, que impulsa el inicio del proceso de extradición. Mientras tanto, las autoridades paraguayas también avanzan con un juicio en su contra por tentativa de contrabando y por su presunta participación en una estructura de lavado de dinero que habría operado desde 2017, vinculada con empresas como BETAIL S.A. y EDEKOM S.A.

Según la investigación, los fondos ilícitos habrían sido insertados al circuito financiero mediante compras de propiedades, uso de criptoactivos y operaciones a través del sistema bancario tradicional. Para los fiscales, el agravante clave es que tanto Kueider como su secretaria ocuparon funciones públicas mientras, presuntamente, ejecutaban estas maniobras.

El caso tomó notoriedad pública tras la difusión de imágenes del exsenador en el domicilio donde cumple su arresto. Las audiencias preliminares en Paraguay están previstas para el 30 y 31 de julio. En paralelo, la Justicia argentina sigue reuniendo pruebas para identificar el origen del dinero y a otros posibles implicados en la red.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.