Paraguay pide reactivar Aña Cuá y crece la presión por los 250 obreros argentinos despedidos

Politica

La Cámara de Diputados del Paraguay instó al reinicio de las obras del brazo Aña Cuá, paralizadas desde diciembre por orden del gobierno argentino. El proyecto tiene un 40% de avance y afecta a cientos de trabajadores correntinos que siguen esperando respuestas.


La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó un pedido formal al Poder Ejecutivo para que, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), se retomen las obras de la Central Hidroeléctrica Aña Cuá.

La construcción fue interrumpida en diciembre de 2023, luego del decreto del presidente argentino Javier Milei que frenó toda la obra pública nacional. Como consecuencia, 250 trabajadores argentinos –muchos de ellos correntinos– quedaron sin empleo.

El legislador paraguayo Arnaldo Valdez, impulsor del pedido, advirtió que la paralización genera un impacto económico, social y energético grave en la región. Aña Cuá ya cuenta con más del 40% de avance, una inversión superior a los 200 millones de dólares y permitiría incrementar en un 10% la capacidad de generación de Yacyretá.

Además del impacto energético, se estima que la obra generaría ingresos anuales por 80 millones de dólares y empleos directos e indirectos para más de mil familias.

En Ituzaingó, Corrientes, la presión crece, pero las autoridades provinciales aún no han emitido reclamos formales al gobierno nacional. Mientras tanto, los trabajadores siguen esperando una respuesta para volver al trabajo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.