Sturzenegger sugiere no vetar reforma de ATN

Nacionales

El ministro propuso que Milei permita avanzar con la ley impulsada por los gobernadores para abrir un camino legal hacia la reforma de la coparticipación. En Casa Rosada hay debate, pero sin decisiones firmes.


El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sorprendió al sugerir públicamente que el presidente Javier Milei no debería vetar la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que impulsa el reparto automático entre provincias. Según el funcionario, esta medida —que ya cuenta con media sanción— podría convertirse en una vía legal para modificar el régimen de coparticipación sin necesidad de la ratificación por parte de las legislaturas provinciales.

“Yo le diría: esta no la vete”, lanzó en una entrevista, abriendo el debate dentro del propio oficialismo. Desde su cartera aclararon que no se trata de una propuesta formal, sino de una provocación intelectual que evidencia lo poco meditado de la votación por parte de las provincias. Aun así, algunos funcionarios del Gobierno consideraron la idea como “brillante” y reconocieron que el planteo despertó interés en sectores internos.

El presidente Milei, sin embargo, mantiene una visión distinta: considera que cualquier reforma al sistema de coparticipación debe ser parte de los cambios de «tercera generación», recién previstos para 2026 o 2027. La iniciativa de Sturzenegger, aunque disruptiva, parece no tener eco inmediato en Balcarce 50.

Mientras tanto, los gobernadores —especialmente los que no firmaron el Pacto de Mayo— advierten que cualquier intento de modificar el reparto de fondos sin consenso podría derivar en una ola de judicialización. El artículo 75 inciso 2 de la Constitución exige acuerdo unánime para reformar el régimen actual, y las provincias están dispuestas a hacer valer ese principio.

La propuesta del ministro reaviva un tema histórico: el delicado equilibrio entre federalismo y centralismo, entre urgencias fiscales y pactos políticos aún inconclusos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.