Tensión en la frontera norte: advierten por enfrentamientos entre pasadores y fuerzas policiales

Mundo

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, alertó sobre el aumento de incidentes en el paso fronterizo con Bolivia, en un contexto de controles más duros y tensión social por el contrabando.


En el límite entre Aguas Blancas (Salta) y la ciudad boliviana de Bermejo se intensifican los controles fronterizos y, con ellos, también los enfrentamientos. Según confirmó el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se registraron episodios de violencia entre pasadores de mercadería y fuerzas de seguridad del lado boliviano.

La tensión se vincula con el endurecimiento de políticas contra el contrabando en Bolivia, donde recientemente se elevó la pena por este delito a 12 años de prisión. Esta medida, en plena etapa preelectoral, generó un clima de presión creciente en zonas críticas como Finca Carina, epicentro del tráfico ilegal.

Del lado argentino, las acciones están enmarcadas en el Plan Güemes, un operativo conjunto entre la provincia de Salta y el Gobierno nacional, que busca recuperar el control del norte argentino, especialmente en áreas donde el narcotráfico logró infiltrar estructuras estatales.

“Cuando hay control, hay resistencia”, sostuvo Zigarán. Advirtió además que buena parte de los 4.000 habitantes de Aguas Blancas dependen del comercio informal, y un avance directo contra el contrabando podría desatar una pueblada.

En paralelo, crece la demanda de productos argentinos del otro lado de la frontera. “Es un boom comercial”, reconoció el funcionario, al describir la llegada masiva de bolivianos a Bermejo para comprar mercadería nacional, incluso mediante tours organizados desde otras regiones.

Pese a los avances en seguridad, el flujo constante de entre 3.000 y 5.000 personas por día convierte al paso fronterizo en un punto caliente y difícil de controlar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.