Del 4 al 6 de julio la ciudad vivirá a pleno el Festival “Tangazo” 2025, el mayor evento en su tipo en la Región y Preliminar Oficial del Mundial de Tango en Buenos Aires.
El festival está organizado por el Instituto de Cultura del Chaco en articulación con la Asociación de Maestros, Coreógrafos y Directores de espacios encargados del estudio y promoción del Tango de la ciudad.
Como adelantara el presidente del ICCh, Mario Zorrilla “queremos valorar el trabajo de los tangueros del Chaco que lograron posicionar a nuestra provincia en la Región”
Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, con espectáculos en el Guido Miranda, certamen de milonga en la Usina Cultural y capacitaciones en la Casa de las Culturas.
Todas las instancias del festival son de acceso libre y gratuito
Mundial de Tango
El Campeonato Mundial de Tango organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, es el evento de tango más importante del mundo.
Desde 2004, Resistencia es sede de la preliminar de este Mundial; los ganadores de esta sede van directamente a la semifinal que se realiza en agosto en Buenos Aires. Se encuentran habilitadas a participar en esta preliminar parejas de Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.
Los seminarios
Los 3 días por la tarde habrá clases de tango gratuitas a cargo de maestros locales con diferentes temáticas y para todos los niveles de aprendizaje, como así también de los destacados Maestros que oficiarán de Jurado en la Competencia. Todas las clases se desarrollarán en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90).
Las milongas
El viernes 4 y sábado 5 de julio (al finalizar la competencia) se desarrollarán las “Noches de Milonga” en las instalaciones de la Usina Cultural (Cervantes 1640). La pista estará habilitada para bailar al ritmo del 2×4. El lugar contará con un servicio de cantina y la disponibilidad de mesas y sillas para quienes deseen asistir.
Noche de ganadores
El Festival finalizará el día domingo 6 de julio a las 20hs en el Complejo Guido Miranda con la “Noche de Ganadores”, un espectáculo que contará con la exhibición de los jurados, parejas y elencos de tango de la región y quienes resulten ganadores de esta nueva edición de Tangazo.
Cronograma Tangazo 2025
Viernes 4
Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90)
14.00hs. | Clase | Natalia Grossi y Rubén Román | Tema: De la Pista al Escenario: Movimientos Circulares,Elástico y fuera de Eje.
15.30hs. | Clase | Jorge Benvenutti | Tema: Estudios sobre las posibilidades de movimientos Elásticos.
17.00hs.| Clase | Arnaldo “Kuky” Ibarra | Tema: La Conexión en la pareja desde lo Físico y Emocional.
Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164)
3 / 5
17.00hs. | Acreditación Categorías Oficiales.
19.00hs. | Campeonato: Etapa Clasificatoria y Semifinal de Tango Pista y Tango Escenario
Usina Cultural (Cervantes 1640)
22.30hs. | Milonga | Tango DJ Nicolas Maidana
Sábado 5
Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90)
14.00hs. | Clase | Nicolás Maidana | Tema: Técnica Tango Escenario
15.30hs. | Clase | Laura Casco Zorzón y Ariel Taritolay | Tema: Tango Salón «el abrazo que baila» escucha, esencia y movimiento
17.00hs. | Clase | Fundación Tango Danza | Tema: Sacada para ambos roles en Pista
Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164)
17.00hs. | Acreditación Categoría Pareja Tango Pista Amateurs.
19.00hs. | Campeonato: etapa final de categorías oficiales y única etapa Pareja Tango Pista Amateurs
Presentación del Cuarteto de Tango “Chaquetango” integrado por Alejandra Cabrera en contrabajo, Matías Bopp en guitarra, Claudio Bergese en bandoneón y Adriana Sargenti en piano.
Entrega de Premios.
Usina Cultural (Cervantes 1640)
22.30hs. | Milonga | Tango DJ Natalia Grossi
4 / 5
Domingo 6
Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90)
14.00hs. | Seminario | Jimena Hoeffner y Fernando Carrasco
16.00hs. | Seminario | Estefanía Gómez y Fernando Rodríguez
Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164)
20.00hs. | Show de Cierre | Bailan: Maestros, Compañías de Tango, Campeones y Jurados: Jimena Hoeffner y Fernando Carrasco; Estefanía Gómez y Fernando Rodríguez; Arnaldo “Kuky” Ibarra y Andrea Frías; Natalia Grossi y RubénRomán; Laura Casco Zorzón y Ariel Taritolay -Campeones de la ciudad de tango y milonga 2025-; Jorge Benvenutti y Sol Irupé; Academia Duartango; Ballet Romance de Zamba; Compañía Tango Danza; Academia Norte Tango y Compañía C&M Tango Argentino.