Tras la condena a D’Alessio, la Justicia apunta a funcionarios, espías y financistas implicados en una compleja red de espionaje y lavado

Nacionales Politica

El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó a Marcelo D’Alessio a 13 años y medio de prisión por extorsión, asociación ilícita y espionaje ilegal, pero dejó abierta la investigación sobre los vínculos con funcionarios públicos, agentes de inteligencia y una red internacional de lavado de dinero. La Justicia sigue de cerca la filtración de información confidencial desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y el Ministerio de Seguridad, y el manejo de millonarios fondos ilegales.

Entre los nombres señalados para continuar bajo investigación figuran agentes con identidad reservada y la ex funcionaria María Laura Herrera, vinculada a la obtención ilegal de datos sobre empresarios. Además, se indaga la participación de presuntos financistas internacionales y operadores bancarios, responsables de transferencias millonarias desde cuentas en paraísos fiscales. El juez Julián Ercolini deberá profundizar en estos nexos para descubrir quiénes son los verdaderos dueños del dinero y esclarecer la magnitud de esta red que desarmó la causa iniciada por la denuncia de Pedro Etchebest.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.