Alejandro Alloati asumirá como nuevo director del PAMI Chaco

DESTACADOS

Alejandro Exequiel Alloatti fue designado como nuevo director de la Unidad de Gestión Local XIII de PAMI, en reemplazo de Silvia Arolfo, apartada del cargo mientras avanza una investigación federal que compromete a la delegación chaqueña de la obra social de jubilados .

Alloatti, abogado y docente especializado en derecho administrativo, se desempeñaba como subsecretario de Fiscalización Urbana en el municipio de Resistencia. Su nombramiento fue oficializado por resolución de la dirección ejecutiva nacional y marca un recambio en la conducción del organismo en Chaco, en un contexto atravesado por fuertes cuestionamientos judiciales y denuncias de corrupción.

La causa en curso es impulsada por el fiscal federal Patricio Sabadini y apunta a presuntos pedidos de coimas, contrataciones irregulares y la utilización del organismo con fines políticos. Entre los principales señalados se encuentra Alfredo Moreno, coordinador administrativo de la delegación y tesorero provincial de La Libertad Avanza (LLA), partido que lidera Alfredo «Capi» Rodríguez, actual titular regional de ANSES.

Un allanamiento clave

En los últimos días, la investigación sumó un elemento central: el allanamiento a la agencia de viajes Sakura Turismo, ubicada en Resistencia, sospechada de haber sido beneficiada con contrataciones para viajes de jubilados gestionados por PAMI. Durante el procedimiento se secuestraron computadoras, teléfonos, dispositivos de almacenamiento y documentación contable.

Entre los papeles incautados apareció el contrato de alquiler del local firmado por Moreno, donde figura como «principal pagador de todas las obligaciones». El hallazgo contradice las declaraciones públicas del funcionario, quien había negado vínculos con la empresa. Además, se encontraron elementos que refuerzan las sospechas de conexiones políticas: un sello de Rodríguez en su rol de presidente de LLA, dirigente que ya fue citado a indagatoria por falsedad ideológica, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público.

Denuncias cruzadas con el Colegio Médico

En paralelo, Moreno enfrenta acusaciones del Colegio Médico Gremial del Chaco por presuntos pedidos de coimas para renovar contratos de cápitas. El presidente de la entidad, Santiago Romero, aseguró que profesionales de la salud recibieron exigencias económicas para mantener sus prestaciones.

Moreno negó los cargos en una conferencia de prensa, los atribuyó a una maniobra política y sostuvo que «quien enfrenta mafias siempre paga el precio de las represalias». Romero, en respuesta, lo desafió a presentar pruebas en la Justicia y calificó las declaraciones como un intento de desprestigiar a una institución con trayectoria.

El expediente federal no solo apunta a la posible connivencia entre funcionarios y empresas privadas, sino también a la manipulación de documentos de afiliación partidaria y la exigencia de aportes económicos a empleados de PAMI y ANSES. Con el cambio de autoridades en la conducción local, la investigación judicial suma presión sobre el organismo que administra la salud y los servicios de miles de jubilados chaqueños.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.