Corrientes: la celebración japonesa Hanami Fest se realizará el domingo en anfiteatro José Hernández

Corrientes

Con gran expectativa, se realizó el lanzamiento de la 6ª edición del Hanami Fest -celebración de la floración del cerezo-, organizado por la Asociación Japonesa de Corrientes junto al acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes. El evento tendrá lugar este domingo, de 15 a 23, en el anfiteatro José Hernández -avenida costanera General San Martin entre Don Bosco y Pago Largo-, con shows en vivo, feria de comida japonesa, danzas tradicionales, taiko (tambores japoneses) y stands de emprendedores: origami, caligrafías y más.

Un abanico de interesantes propuestas para conocer sobre la cultura japonesa formará parte de esta nueva edición del Hanami Fest, cuyo lanzamiento se realizó en el marco de una conferencia de prensa en la sede la asociación, en el que no faltó la degustación de platos típicos japoneses entre los presentes.

El subsecretario de Promoción y Calidad del municipio, Juan Pedro Picasso, invitó a los vecinos a “que se acerquen este domingo 10 de agosto al anfiteatro Hernández para disfrutar de toda la magia que tiene el Hanami, que es una celebración muy tradicional en la cultura japonesa y que tiene que ver con la contemplación de la floración de los árboles del cerezo, un árbol que es muy parecido a nuestros lapachos, e invita a contemplar la naturaleza, los espacios y desde la municipalidad queremos celebrar el gran trabajo que hace muchos años lleva adelante la colectividad japonesa”.

Picasso destacó que “Corrientes es una ciudad de eventos, pero también es una ciudad que cuida su patrimonio, sus espacios y queremos poner en valor todo esto, poder disfrutar de las diferentes culturas, hermanarse con ellas, hacerlas propias e integrarlas”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Japonesa de Corrientes Fernando Pereyra Ogawa, destacó que “gracias al acompañamiento de la Municipalidad se está agrandando muchísimo el evento. Arrancamos en el 2018, trabajando entre nosotros, y este año esperamos contar con más de 7.000 visitantes en la feria”.

Adelantó que El Hanami Fest “es un evento cultural donde se presentan actividades de danza, canto, tambores japoneses tradicionales y por supuesto feria gastronómica y artesanía japonesa”.

En esta edición estarán presentes además de artistas locales, de Buenos Aires, Misiones y de la República del Paraguay.

SHOWS EN VIVO, GASTRONOMÍA Y ARTE

Durante la conferencia, desde la Asociación anticiparon que quienes se acerquen al anfiteatro podrán disfrutar de más de siete horas de una variedad de espectáculos en vivo, entre otras propuestas gastronómicas y artísticas que permitan a los vecinos conocer un poco más sobre la cultura japonesa, además de varias sorpresas.

La jornada contará con las actuaciones de Shirayurikai-Sakura no kai (Buenos Aires), Ryuujin Daiko (Jardín América, Misiones), Ryukyukoku Matsuridaiko (Buenos Aires), Paraguay Uta Aikookai (Paraguay) y de Corrientes Yoshitharo Kuroki, Pieris Japónica y Yokai Bando. Además de demostración de artes marciales como aikido, karate y kendo.

En cuanto a la gastronomía, se podrá degustar y adquirir platos típicos como karaage, tempura, yakisoba, makizushi y onigiri, omusubi, además de bandejas de dulces con masas rellenas de crema de limón, dulce de leche, entre otros. Al respecto, para una mejor organización y no quedarse sin stock, desde la Asociación recomendaron reservar la comida con antelación a través de la preventa, comunicándose al 3794-379475.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.