El Espacio INCAA del Guido Miranda ofrece grandes estrenos regionales

Sociedad

El Espacio INCAA del Guido Miranda (Colón 64), dependiente del Instituto de Cultura, ofrece propuestas imperdibles para los amantes del cine. La cartelera incluye estrenos nacionales, ciclos para escuelas, para cinéfilos y, sobre todo, el mejor cine regional que no puede verse en otras pantallas.

Todas las funciones cuentan con entradas accesibles. Del 15 al 17 de agosto el cine permanecerá cerrado por puente turístico.

 

Estrenos regionales

El lado animado de la luna, de Néstor Braslavsky.

Nestor Braslavsky conocido como Nextvj, es Licenciado en Artes Audiovisuales (UNLP) y un reconocido artista audiovisual con premios internacionales en video mapping, se inspiró en el icónico disco de Pink Floyd para crear una serie de videoclips que finalmente se convirtieron en una película animada. Obtuvo dos menciones de honor en la competencia por los cincuenta años del disco por sus videoclips de «Money» y «Us and Them», valorados por un jurado compuesto por destacadas figuras como Nick Mason (baterista y miembro fundador de Pink Floyd), Terry Gilliam (director de películas como 12 Monos) y Gerald Scarfe (ilustrador de la película de Pink Floyd «The Wall»). La película fue estrenada en New York por la banda tributo Us&Floyd y es utilizada en sus shows.

El Lado animado de la Luna promete ser una experiencia psicodélica imperdible. El estreno será el 14 de agosto, a las 20, con entrada gratuita.

 

La nena, de Josefina Lens

Una producción audiovisual chaqueña, se estrenará el jueves 21 de agosto a las 20. Se trata de “La Nena”, escrito y dirigido por Josefina Lens, filmado enteramente en la Isla del Cerrito, Chaco. El proyecto resultó ganador del concurso Nacional «Historias Breves» (2022), financiado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).  A lo largo de su trayectoria, «Historias Breves» es reconocido como una de las instancias impulsoras de talentos cinematográficos más relevantes del país.

El cortometraje se proyectará por primera vez en nuestra provincia y se hará en su versión extendida.

En un verano caluroso de 1966 “La nena”, una asistente social correntina, transporta a Itatí a través del río Paraná para que continúe su tratamiento en el Leprosario de la Isla del Cerrito, Chaco. Todo aparenta transcurrir en calma, hasta que Itatí se arrepiente de volver a la Isla. Desde ese momento, La Nena y La Isla serán un imán de atracción y escape al mismo tiempo.

Entrada general $3000, y estudiantes y jubilados $1500.

 

Cine argentino en pantalla grande

Todos los viernes y sábados de agosto, a las 20, con entrada general a $3000 y para estudiantes y jubilados a $1500.

Como siempre, la pantalla del Guido te acerca películas nacionales, documentales y ficciones que tienen su estreno exclusivo en la región aquí.

Este mes se proyectará:

Viernes 22 y sábado 23: Historias breves 23 – Varios directores/as.

Viernes 29 y sábado 30: Las cuidadoras, de Martina Matzquin y Gabriela Uassouf.

 

Ciclo Yacaré

Yacaré presenta dos nuevas proyecciones imperdibles con películas muy distintas entre sí, pero que cada una a su manera, se ha constituido en un clásico del séptimo arte.

Funciones a partir de las 20 hs. con entrada general a $3500.

Miércoles 13: Tiempo de revancha (1981), de Adolfo Aristarain.

Miércoles 20: Carretera perdida (1997), de David Lynch.

 

Noches de audiofilia

Nueva edición de “Noches de Audiofilia”, un viaje inmersivo al corazón de la música.

El Centro Cultural Guido Miranda y el productor Juan Cruz Perticarini (estudiante de FADyCC) presentan “Noches de Audiofilia”, un ciclo mensual que invita a redescubrir el ritual de escuchar música en su máxima expresión. En cada fecha se reproducen álbumes icónicos, elegidos especialmente —tanto regionales como internacionales— en un formato ampliado, diseñado para envolver al público en una experiencia sensorial única.

Para la tercera edición de este ciclo de álbumes de música se reproducirá “Clics Modernos”, el segundo álbum solista de Charly García, lanzado en noviembre de 1983, considerado una joya de la música argentina y fundamental para comprender la evolución del rock nacional. La cita es el jueves 28, a las 20. La entrada cuesta $3000.

Habrá servicio de cantina con cervezas artesanales y bebidas sin alcohol. Para más información y próximas fechas ver en Instagram: @nochesdeaudiofilia y @cindelguido_oficial

 

Funciones para escuelas

Los martes y miércoles (con turno previo), con una entrada de $1500 por persona.

El cine abre sus puertas a instituciones educativas de todos los niveles con funciones especialmente seleccionadas según la edad de los grupos. Las proyecciones varían cada mes y forman parte de un compromiso sostenido con la educación audiovisual.

Reservas: ccgm.cine@gmail.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.