Elecciones 2025: Argentina votará con Boleta Única y sin PASO el 26 de octubre

Nacionales

Se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. En Chaco, los principales frentes ya confirmaron a sus candidatos con figuras de peso como Jorge Capitanich, Eduardo Aguilar y Magda Ayala.

El próximo 26 de octubre de 2025, los argentinos volverán a las urnas para elegir nuevos representantes en el Congreso de la Nación. En juego estarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, una renovación clave para definir el mapa político de los próximos años.

La elección llega con una novedad histórica: por primera vez se implementará la Boleta Única de Papel, un mecanismo que busca agilizar el voto y reforzar la transparencia del proceso. Otra particularidad es la suspensión de las PASO a nivel nacional, lo que obligó a los partidos a definir a sus candidatos sin la instancia previa de internas abiertas. El plazo para la presentación de listas cerró el pasado 17 de agosto con varias sorpresas en las nominaciones.

En el Chaco, los frentes políticos ya oficializaron a sus candidatos. Por un lado, Vamos Chaco inscribió a Eduardo Aguilar y Marina Silva como aspirantes al Senado, mientras que la intendenta Claudia Panzardi y el médico Eduardo Dahlgren encabezan la lista de Diputados. Este espacio busca consolidarse como alternativa opositora con un discurso basado en la unidad y el federalismo.

Del otro lado, el frente oficialista Fuerza Patria Chaco, liderado por el Partido Justicialista, llevará como figuras al gobernador Jorge Capitanich, la intendenta de Barranqueras Magda Ayala y el diputado provincial Rodrigo Ocampo en la categoría Senado. Para Diputados, sobresale el intendente de Las Garcitas, Sergio Dolce. El objetivo declarado es fortalecer la representación chaqueña en el Congreso y acompañar al proyecto nacional.

Las campañas comenzarán oficialmente el 27 de agosto y se extenderán hasta el inicio de la veda electoral, el 24 de octubre. Desde ese momento, quedarán prohibidos los actos proselitistas hasta el día de la votación. En un escenario sin internas, el pulso entre el oficialismo y la oposición marcará una contienda decisiva, con la mirada puesta en quién controlará el Congreso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.