Estados Unidos desafía a Argentina: el boom de la harina de soja amenaza exportaciones locales

DESTACADOS

Los subsidios a la soja y el impulso a la producción de biocombustibles en EE. UU. podrían reducir los precios de la harina de soja argentina y generar competencia global.


El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, incrementó los subsidios a los productores de soja y planea exportar harina a Asia, generando presión sobre la industria argentina. Argentina es el principal exportador mundial de harina de soja, con 27,7 millones de toneladas enviadas y un comercio que representa más del 14% de sus exportaciones totales.

La medida estadounidense busca abastecer la demanda interna de biocombustibles, lo que aumenta la producción local y crea excedentes de harina que saldrán al mercado internacional, compitiendo directamente con Argentina. Las cámaras argentinas del agro pidieron a la EPA revisar la normativa, argumentando que genera barreras no arancelarias y afecta la competencia justa. Expertos advierten que, de mantenerse esta tendencia, el sector argentino tendrá que ajustar precios y enfrentar nuevos desafíos para mantener su participación en los mercados globales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.