Fentanilo contaminado: ya encontraron todas las ampollas

Nacionales

Tras más de tres meses de investigación, la Justicia Federal localizó el remanente de fentanilo adulterado con bacterias que provocó una ola de fallecimientos en distintos puntos del país. Los familiares denuncian demoras y falta de control.


La crisis sanitaria por el fentanilo contaminado sumó 14 nuevos fallecimientos en las últimas horas, elevando a 96 el total de víctimas fatales. El lote adulterado, producido por el laboratorio HLB Pharma, contenía dos bacterias que provocaron graves cuadros de neumonía en pacientes internados en terapia intensiva.
Después de una extensa investigación, la Justicia Federal localizó las últimas 232 ampollas infectadas que faltaban detectar, completando así el hallazgo de un lote más pequeño de 100.000 unidades que no llegaron a ser utilizadas. La ANMAT debía registrar y resguardar este material, pero el proceso se aceleró solo tras órdenes judiciales.
El caso expuso serias demoras en la pesquisa: las primeras denuncias fueron en abril y aún hoy los familiares de las víctimas reclaman respuestas. En Córdoba, por ejemplo, la Justicia allanó la Clínica Vélez Sarsfield para incautar historias clínicas luego de que solo se entregara información parcial, pese a haberse administrado más de 1.600 ampollas contaminadas.
La causa investiga muertes en centros de salud de Santa Fe, Córdoba, Formosa, provincia y Ciudad de Buenos Aires, en lo que se considera uno de los mayores escándalos sanitarios recientes en el país.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.