Paro de controladores aéreos: más de 10.500 pasajeros afectados y vuelos cancelados en todo el país

Nacionales

La medida de fuerza impulsada por el gremio de controladores aéreos, Atepsa, provocó este viernes una fuerte alteración en la programación de vuelos en Argentina, con más de 10.500 pasajeros afectados entre cancelaciones y demoras.

Según informó Aerolíneas Argentinas, durante la jornada se cancelaron 44 vuelos y se demoraron otros 59. La mayor parte de las complicaciones se registraron en las franjas de 13 a 16 horas y de 19 a 22, cuando se llevaron adelante las restricciones gremiales.

En la primera etapa, se cancelaron 28 vuelos (3.100 pasajeros afectados) y 43 fueron demorados (4.500 pasajeros). En la segunda, se suspendieron 16 vuelos (1.450 pasajeros) y 16 registraron demoras (1.500 pasajeros).

Más aerolíneas afectadas

  • Flybondi confirmó la cancelación de 10 vuelos, la reprogramación de más de 35 y un total de 7.000 pasajeros afectados.

  • Latam advirtió que podrían registrarse demoras y reprogramaciones en vuelos desde y hacia Argentina durante el viernes 22 y domingo 24 de agosto, ofreciendo cambios de fecha sin costo.

  • JetSmart informó que sus vuelos también podrían verse afectados y habilitó la posibilidad de cambiar fechas sin penalización hasta el 14 de septiembre de 2025.

Próximas medidas

El cronograma de Atepsa contempla nuevas restricciones:

  • Domingo 24 (13 a 16 y 19 a 22).

  • Martes 26 (7 a 10 y 14 a 17).

  • Jueves 28 (13 a 16).

  • Sábado 30 (13 a 16 y 19 a 22).

Comunicados de las aerolíneas

Desde Aerolíneas Argentinas remarcaron que los cambios programados serán informados vía correo electrónico o agencias de viaje, y recomendaron utilizar los canales de autogestión en su web y aplicación móvil.

Lamentamos profundamente los inconvenientes ocasionados y reafirmamos nuestro compromiso con brindar un servicio seguro y confiable, incluso en circunstancias excepcionales”, señaló la compañía de bandera.

Flybondi, por su parte, cuestionó la medida gremial: “Fueron adoptadas sin la más mínima consideración del impacto negativo que generan”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.